Mostrando entradas con la etiqueta Responsabilidad Civil.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Responsabilidad Civil.. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de octubre de 2013

Curso de Formación Jurídica en Actividades de Naturaleza. Madrid, 9 a 12 de diciembre 2013.

En todas las actividades de nuestra vida, y por ello también en las desarrolladas en el medio natural, el conocimiento de aquello que podemos, o no, hacer es fundamental de cara a la seguridad. Los conocimientos técnicos y las capacidades físicas son determinantes a nivel individual, pero a nivel colectivo, y especialmente en todos aquellos encargados de la gestión, organización y dinamización de colectivos es fundamental contar con herramientas que proporcionen seguridad jurídica a nuestro actuar. Y este es precisamente el objetivo de este curso, aportar una solida base de formación jurídica relacionada con las actividades deportivas en el medio natural.


El curso, que se desarrolla en colaboración con la Escuela Madrileña de Alta Montaña, se divide en 4 módulos independientes, pudiendo hacerse la inscripción para módulos sueltos o el curso completo. Marco jurídico de las empresas de turismo activo, Accidentes y responsabilidad jurídica, Acceso a espacios naturales protegidos y Gestión de Empresas son las denominaciones de estos módulos que, orientados preferentemente a profesionales del turismo activo, son de especial interés tanto para gestores de entidades públicas o privadas como para todos aquellos practicantes a nivel individual de deportes en la naturaleza.

Podéis descargar toda la información del curso pinchando aquí y realizar cualquier consulta en el correo info@admontem.es

Os esperamos

lunes, 15 de abril de 2013

Responsabilidad y Competiciones Deportivas en Montaña: Trazadores de Carreras de Esqui de Montaña.

Durante los meses de marzo y abril se ha celebrado, por fín, el Curso de Trazadores de Esqui de Montaña de la EEAM (Noticia de la FAM y de la FEDME), que finalmente se desarrollo en las estaciones de Astún y Candanchú y en el CAEM (Centro de Adiestramientos Especificos en Montaña de la Guardia Civil) situado en Candanchú.


El curso lo hemos realizado en la doblefaceta de alumnos y profesores; como alumnos hemos recibido enseñanzas de Primeros Auxilios, Nivologia, Arva, Anclajes en Roca, Hielo y Nieve, Elección de Itinerarios, y sobre todo hemos debatido sobre la mejor manera de hacer la traza de manera que esta sea segura y clara para el competidor, sencilla para la organización y sobre todo factible para las condiciones y el medio en el que se realiza.


Como profesores impartimos la sesión de Legislación y Responsabilidad, en la que mostramos el amplio abanico de normativas a las que se somete una competición de estas caracterisiticas. Asimismo transmitimos la exigencia de adecuar toda la organización a unos estandares de comportamiento y seguridad elevados para evitar incurrir en cualquier tipo de Responsabilidad, civil, administrativa o incluso penal, en el desarrollo de la prueba. La clase suscito gran interés entre los participantes y originó un animo debate en torno a la Responsabilidad Civil de los organizadores de competiciones en particular, y de actividades en la naturaleza en general.


Aparte de las horas en el el aula tambien estuvimos realizando practicas de trazados en terreno real; realizando diversos tipos de marcaje, viendo los pros y los contras de cada sistema, y sobre todo su eficacia. Como prácticas finales del curso nos encargamos de "crear" y trazar el recorrido del XVIII Rally de Esqui Alpinismo Valle del Aragón  celebrado en Candanchú el pasado 7 de abril.